domingo, 2 de octubre de 2022
Todo proveedor que recibe fondos de los programas de Medicaid tiene que estar registrado en un PDMP estatal (a partir del 1ro. de octubre de 2022).
Esta misma ley les requiere que los proveedores tienen que realizar búsquedas de todos los pacientes a los que les prescriban medicamentos controlados en especial opioides y que tienen que documentar en el récord del paciente (electrónico o de papel) el resultado de esa búsqueda. A partir de la fecha de referencia, la oficina de Medicaid de Puerto Rico tendrá que reportar a Medicaid Federal el uso del PDMP por parte de los proveedores.
Esa misma política alienta a los proveedores de Medicaid a integrar el uso del PDMP en su flujo de trabajo clínico. Les recordamos que ya está disponible la integración del PDMP a récord electrónico a través de Gateway.
Si tienen alguna duda por favor comuníquese a mailto:keysha.maldonado@assmca
https://ccdpr.org/news/show/1631
No hay comentarios en esta noticia.
Añade un comentario.Nov 13
Fiesta de NavidadNov 13
Nota de DueloNov 7
Homenaje al Dr. Augusto Elías BonetaAug 5
Comunicado a Colegiados Ley 102-2025Jul 31
Mes de la Salud Oral